Estás usando un navegador obsoleto
We strongly recommend any of the search engines listed here under for optimum web site visualization: Google Chrome, Mozilla Firefox or Internet Explorer 11. Thank you very much.
La feria contará con una sección especial con una mirada a creadores del sur del Mediterráneo y Marruecos. Alrededor de 500 artistas, cerca de 50 expositores y, sobre todo, más de 10.000 visitantes avalaron, en su última cita, la buena salud de la que goza FIG Bilbao. La Feria Internacional del Grabado y el Arte Sobre Papel cerró una 12ª edición que contó con Japón como país invitado. En ella se homenajeó a nombres que han escrito la historia del arte contemporáneo –entre ellos, maestros vascos como Agustín Ibarrola o Eduardo Chillida–. FIG Bilbao es ya la feria de grabado y arte sobre papel más importante del sur de Europa.
Para esta edición, la Feria Internacional del Grabado y el Arte Sobre Papel apuesta por la paridad: “Hemos querido potenciar una tendencia que apreciamos el año pasado: está habiendo una evolución hacia obras que cuestionan temas de identidad, feminismo o política. Nos gusta tener esa visión dentro de la feria. A lo largo de los años, hemos hecho un esfuerzo consciente por promover la participación femenina en todas las áreas de FIG Bilbao, desde artistas a curaduría y organización”. También se verá más obra de creadores emergentes que en ediciones anteriores. “Queremos romper con la idea de que el grabado es un arte antiguo. Se trata de una técnica que sigue seduciendo a nuevas generaciones de creadores”, afirma Iñaki Alonso Gorostiza, presidente de FIG Bilbao.