Estás usando un navegador obsoleto
We strongly recommend any of the search engines listed here under for optimum web site visualization: Google Chrome, Mozilla Firefox or Internet Explorer 11. Thank you very much.
Euskalduna Bilbao acogió el punto de partida de la elaboración del documento ‘2027 IPCC Methodology Report Inventories for Short-lived Climate Forcers’, un nuevo informe metodológico del Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC), acordado en 2024 y que está previsto para publicarse en 2027. Cerca de 100 especialistas en el cambio climático tuvieron la primera reunión sobre este proyecto en el Palacio de Congresos y de la Música y la jornada estuvo organizada por el Basque Centre for Climate Change (BC3), en colaboración con la oficina de cambio climático del Gobierno de España como punto focal del IPCC.
El nuevo documento elaborará metodologías para estimar las emisiones estatales y anuales de los forzadores climáticos de vida corta (SLCF) que no se incluyen en los inventarios de Gases del Efecto Invernadero.
Las especies químicas evaluadas y potencialmente cubiertas serán óxido nitroso (NOx), monóxido de carbono (CO), compuestos orgánicos volátiles distintos al metano (NMVOCs), dióxido sulfuroso (SO2), amoniaco (NH3) y carbono negro (BC), así como las emisiones de material particulado primario relevante para el forzamiento radiativo, que pueden durar desde unas pocas horas hasta un par de meses en la atmósfera.
El informe pretende abarcar todos los sectores del inventario de gases de efecto invernadero cubiertos por las metodologías del IPCC ya en vigor, en categorías en las que se considera que la ciencia es lo suficientemente sólida como para orientar un enfoque metodológico que puede ser abordado por los inventarios anuales y que tienen una contribución relativa a las emisiones globales o regionales de estos gases.