eu es

Estás usando un navegador obsoleto

We strongly recommend any of the search engines listed here under for optimum web site visualization: Google Chrome, Mozilla Firefox or Internet Explorer 11. Thank you very much.

ACUERDO DE COLABORACIÓN ENTRE EUSKALDUNA BILBAO Y KOOPERA

Una alianza estratégica que refuerza el compromiso social y ambiental del Palacio de Congresos y de la Música de Bilbao

Euskalduna Bilbao y Koopera han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer los vínculos entre cultura, sostenibilidad y compromiso social. En el acto de la firma han estado presentes Iñigo Iturrate, director general de Euskalduna Bilbao, y Mari Luz Ferro, coordinadora general de Koopera.

Koopera es una red de entidades de la economía social y solidaria vinculadas a Cáritas, que trabaja por la integración sociolaboral de personas en situación o riesgo de exclusión. Lo hace mediante actividades de impacto positivo que promueven la economía circular, como la reutilización y el reciclaje textil, el consumo sostenible a través de las Koopera Store o los servicios de atención a personas, con la formación y el empleo como herramientas clave para la inclusión.

Este acuerdo supone un nuevo paso en la estrategia de Euskalduna Bilbao de alinear su actividad con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Entre otras acciones, permitirá desarrollar iniciativas conjuntas en el ámbito de la reutilización de materiales, la reducción de residuos y la sensibilización ambiental, así como fomentar la contratación de servicios con impacto social positivo.

Como parte de esta colaboración, Euskalduna Bilbao ha realizado una primera entrega de objetos perdidos a la planta de reciclaje de Koopera, compuesta por 100 kilos de artículos de bazar y 68 kilos de textil. Esta acción ha evitado la emisión de aproximadamente 1.700 kilos de CO₂ a la atmósfera, contribuyendo así de manera concreta a la lucha contra el cambio climático.
La colaboración con Koopera consolida a Euskalduna Bilbao como un agente activo en la construcción de una sociedad más ecológica, inclusiva y solidaria, en coherencia con su política de sostenibilidad y responsabilidad social.